Flood Statement
Issued by NWS

Home |  Current Version |  Previous Version |  Graphics & Text |  Print | Product List |  Glossary On
Versions: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
669
WGCA82 TJSJ 052127
FLSSPN

Advertencia de Inundaciones
Servicio Nacional de Meteorologa San Juan PR
512 PM AST mircoles 5 de junio de 2024

PRC037-053-089-103-119-0600-
Ceiba PR-Fajardo PR-Luquillo PR-Naguabo PR-Ro Grande PR-
512 PM AST mircoles 5 de junio de 2024

...ADVERTENCIA DE INUNDACIONES EN EFECTO HASTA LAS 8 PM AST DE ESTA
NOCHE...

* QU...Se esperan inundaciones causadas por la lluvia excesiva.

* DNDE...Ceiba, Fajardo, Luquillo, Naguabo y Ro Grande.

* CUNDO...Hasta las 800 PM AST.

* IMPACTOS...Inundaciones menores en reas de baja elevacin y de
  drenaje pobre.  Aumentos en riachuelos y arroyos normalmente
  secos.  Flujos peligrosos sobre cruces de aguas bajas.  Agua sobre
  las carreteras. reas de drenaje pobre desbordamiento. Algunos
  cruces de baja altura pueden volverse impasables.

* DETALLES ADICIONALES...
  -A las 512 PM AST, el radar Doppler indic   lluvia fuerte debido
  a tormentas elctricas.  Las inundaciones   menores estn
  ocurriendo o se espera que comiencen pronto en el   rea de
  advertencia. Entre 1 y 3 pulgadas de lluvia han cado.
  -Se esperan cantidades de lluvia adicionales de hasta 2 pulgadas
  sobre el rea. Esta lluvia adicional resultar en inundaciones
  menores.
  -Algunos lugares que experimentarn inundaciones incluyen...
  Fajardo, Luquillo, Naguabo, Ro Grande, Vieques, Ceiba, Ramos,
  Playa Fortuna, Hato Candal, Aguas Claras, Luis M. Cintron,
  Roosevelt Roads, Anton Ruiz, Punta Santiago, La Dolores, Duque,
  Palmer, Ro Blanco, Daguao y Pea Pobre.

MEDIDAS DE PRECAUCIN/PREPARACIN...

Vire, no se ahogue cuando se encuentre con carreteras inundadas. La
mayora de las muertes relacionadas con inundaciones ocurren en
vehculos.

Est atento a sus alrededores y no conduzca en carreteras inundadas.

Favor de reportar las inundaciones observadas a los servicios de
emergencia locales o a las agencias de orden pblico y solicitar que
pasen esta informacin al Servicio Nacional de Meteorologa cuando
pueda hacerlo de manera segura.

&&

$$

ICP